Evolución del tipo de cambio desde 2002. ¿Está caro o barato?

Valor UVA versus tipo de cambio oficial

En un artículo anterior1 mostramos la evolución del valor UVA y del tipo de cambio durante los últimos 3 años.  La serie iniciaba en agosto 2019, momento de un fuerte aumento en el tipo de cambio nominal, y llega hasta hoy en el cual se observa que el valor UVA superó al tipo de cambio oficial.

Evolución del tipo de cambio desde 2002 a valores de hoy

Hoy presentamos otro análisis de variables que complementa al anterior.  Tomamos el tipo de cambio nominal promedio mensual en los últimos 20 años, lo ajustamos por inflación a valores de hoy, y lo comparamos con el tipo de cambio oficial actual.

Como desde 2007 hasta 2015 hubo intervención en el INDEC, tomamos 2 mediciones alternativas de ajuste por inflación.  La línea azul muestra el tipo de cambio nominal promedio mensual ajustado por precios mayoristas hasta diciembre de 2015, y luego por precios minoristas una vez que cesó la intervención del INDEC.  Por su parte, la línea roja considera sólo precios mayoristas, pero como en los últimos 2 meses del 2015 no se publicaron índices, se tomó como sustituto la inflación medida por CABA para luego empalmar con el nuevo IPIM.  El resultado es que el ajuste por precios mayoristas arroja un mayor aumento (línea roja).

¿Qué conclusiones podemos obtener?

  • La serie roja obtiene su pico en junio 2002.  El tipo de cambio promedio de ese mes, ajustado por inflación a hoy, arrojaría un valor de $ 220 por dólar.  Este valor resulta superior al tipo de cambio oficial al 30 de junio de 2022 de $ 129.  Sin embargo, ese valor del dólar de hace 20 años está muy por debajo del valor a hoy de los dólares financieros (sobre este punto nos referiremos más adelante).
  • El valor más bajo de la serie azul es en octubre 2012.  Ese dólar a valores de hoy resultaría en $ 89.  No es casualidad que en el primer semestre del 2012 comenzó el primer cepo, que duraría hasta 2015.  Esa brecha se corrigió con la unificación del tipo de cambio a principios del 2016.  El valor del dólar de enero 2016 ajustado a hoy equivale a un dólar de $ 152.
  • Otro punto alto es septiembre de 2018, período en el cual el dólar nominal pasó de 20 a poco menos de 40 en 6 meses.  El dólar de septiembre de 2018 equivaldría a un dólar de $ 185 a valores de hoy.
  • En mayo, las líneas rojas y azules pasan a estar debajo de la línea horizontal del dólar actual de $ 129.  Esto es consistente con las conclusiones del artículo anterior UVA – tipo de cambio.
  • Un último tema para destacar, en ningún momento el valor del dólar oficial estuvo ni cerca de los $ 300 como ocurre con los dólares financieros actualmente.  El pico se dio en junio 2002 con un valor de $ 220.

1 Valor UVA versus tipo de cambio oficial – Marcelo Bastante